miércoles, 9 de marzo de 2011

Carnage (Swe) - Dark Recollections [1990]

Carnage (Swe) - Dark Recollections [1990]














































Carnage es una banda considerada todo un ejemplo de vieja escuela dentro de la escena Sueca, por ser Pioneros de este degenerado estilo. Bandas como Carcass, Carbonized, Dismember, Entombed y otro buen puñado vieron la luz luego de emerger este culto a la depravación musical. Probablemente Dark Recollection sea el disco que mas haya influenciado toda esa primera ola de bandas Death Metaleras de culto, sobre todo en Suecia.

Ammott de Carcass, Blomqvist y Estby de Dismember y Karki de Carbonized , General Surgery y otras más bandas, aun siendo adolecentes, era para considerar que este line-up era muy enfermo y lujoso por destacar en este grandioso trabajo. Las características de producción son muy similares a casi todos los primeros discos Suecos extremos, se nota una exagerada malicia en la atmosferas, guitarras tempestivas y violentas que generan unas exorbitadas melodías rancias muy influenciadas del Grind 80s.

Voces guturales crueles, intricadas guitarras que exageran de un modo muy sublime la constante gnosis rítmica con que se caracteriza esta magnífica producción, y unas líneas magistrales de tonos gruesos en sus cuerdas que arremeten mucha cinética y complejidad tecnica. Verdaderamente es para el deleite de cualquier buen catador de la vieja escuela.






Band:Carnage
Genre:Death Metal
Origin:Sweden
Size:89 Mb
Quality:Mp3,320 Kbps
Cover:Si


Fred Estby - Drums
Michael Amott - Guitar, Bass
David Blomqvist - Guitar
Matti Kärki - Vocals



Esta Es La Version Original Del Disco



Tracklist


1.Dark Recollections
2.Torn Apart
3.Blasphemies of the Flesh
4.Infestation of Evil
5.Gentle Exhuming
6.Deranged from Blood
7.Malignant Epitaph
8.Self-Dissection
9.Death Evocation
10.Outro


Total playing time38:13










Link:http://www.mediafire.com/?ymkczahof6h8p9x

domingo, 6 de marzo de 2011

Ulver - Bergtatt - Et Eeventyr i 5 Capitler [1994]

Ulver - Bergtatt - Et Eeventyr i 5 Capitler [1994]














































Primer Disco De Ulver Lanzado En 1994
Este Es, su debut con Garm en las voces, es una magna pieza digna del mejor y más pomposo blackmetal noruego de los noventa, no tan sólo haciendole honor al nombre de la banda(Ulver/Lobos en noruego), sino que junto con Steinar en los teclados, logran atmósferas y riffs muy densos que se vuelven algo chirriantes y sucios con la voz notable de Garm. Además, el contenido es tan asombroso como un libro de mitología!: "Presa de la Montaña, Una historia en cinco capítulos", es la traducción ofrecida por algunos medios a esta notable creación, y que además, mezcla un ambiente de black metal denso con elementos folk: notorios en todos los temas. Gran Disco De Lo Mejor En Black Folk Metal Ampliamente
Recomendado.




Band:Ulver
Genre:Black/Folk Metal
Origin:Norway
Size:86 Mb
Quality:Mp3,320 Kbps
Cover:Si




Lineup:
Garm - Vocals
Haavard - Guitar
Aismal - Guitar
Skoll - Bass
AiwarikiaR - Drums


Session Musicians:
Lill Kathrine Stensrud - Flute & Vocals
Sverd - Piano






Tracklist

1.Capitel I : I Troldskog Faren Vild
2.Capitel II : Soelen Gaaer Bag Aase Need
3.Capitel III : Graablick Blev Hun Vaer
4.Capitel IV : Een Stemme Locker
5.Capitel V : Bergtatt - Ind I Fjeldkamrene


Total playing time34:17







Link:http://www.mediafire.com/?oqdzuz8f8dkfk9x

sábado, 5 de marzo de 2011

Arcturus (Nor) - La Masquerade Infernale [1997]

Arcturus (Nor) - La Masquerade Infernale [1997]













































Arcturus Es Una Banda Noruega Que Estilo Muy Particular De Metal
Llamado Avant - Garde Metal.
El Disco Que Voy A Poner Es Su Segundo Disco Y Se Llama, La masquerade infernale”. Este disco, cuyo título original era “The satanist”, llama la atención en primer lugar por su concepción metal/sinfónica, así como por el tono operístico que subyace a la obra en toda su extensión. De hecho, en el libreto de “La masquerade” podemos leer que está dedicada a “la peligrosa búsqueda del espíritu fáustico” (“the perilous quest of the Faust spirit”), lo cual deja claras las tendencias teatrales y “goethianas” tan características de Arcturus. Da la impresión de ser una obra concebida para un escenario trágico, en la que se reúnen elementos diversos que apuntan a una amalgama de técnicas y concepciones musicales diversas. Éste es un disco que se atreve con todo y que pone en práctica una visionaria comunión entre elementos tradicionales y modernos. Por un lado, tenemos el excelente cuarteto de cuerda que arropa algunos temas del disco de manera soberbia; los continuos pasajes de piano, muy románticos; la inclusión de todo tipo de instrumentos, incluso vientos; o la hiperactuada voz de uno de los personajes de Garm, presuntamente el Demonio; y por otro las guitarras tradicionales del metal, los riffs en ocasiones épicos, la sorprendente utilización de sonoridades sintéticas, samplers o caja de ritmo; y por supuesto el trabajo de batería a cargo de un inmenso Hellhammer, cuya labor a las baquetas es aquí una cumbre para este instrumento. Es un verdadero gozo escuchar cada uno de los ritmos que Hellhammer combina de manera rayana a la esquizofrenia, los redobles y platillos que maneja con maestría de jazzista, todo un espectáculo de baterías imposibles que este fenomenal músico nos regala con la enjundia y seriedad que le caracterizan. Según leí en una entrevista a Hellhammer, éste puso el grito en el cielo cuando escuchó por primera vez las voces que Garm había preparado para “La masquerade”. Sin embargo, yo creo que el hosco batería noruego se tomaba muy en serio su trabajo en Arcturus (o al menos eso se diría de su manera de tocar en “La masquerade”).
Sobre “La masquerade” podría hablarse tanto como para escribir un libro. Quién no ha pasado noches de infinito vuelo poético-apocalíptico a la sombra de sus acordes; quién no ha atisbado el cinismo mefistofélico de los personajes de Garm; la irreverencia febril de “The chaos path”; la mascarada burlesca de “Painting my horror”; la lírica cósmica, pero a la vez dotada de un aire intimista y melancólico, del grandioso “Ad astra”; el frenesí dionisíaco de pasajes recargados de barroquismo; los fragmentos de locura, sencillamente, que sin previo aviso toman el control de la orquestación para conducirnos a abismos de exceso musical sin fondo… Todo ello me hace pensar que ésta es una obra imperecedera, y que sus autores, como todos los grandes artistas, pusieron su mirada en lo más recóndito y fluido que hay en el hombre a fin de crear una música que destila una representación maravillosamente caótica, fulgurante y oscura de nuestros tiempos. 



Band:Arcturus
Genre:Avant - Garde Metal
Origin:Norway
Size:116 Mb
Quality:Mp3,320 Kbps
Cover:Si (Scan)




G. Wolf (Kristoffer Rygg) - Vocals, Samples
Knut M. Valle - Guitars
Steiner Sverd Johnsen - Keyboards
Skoll (Hugh Steven James Mingay) - Bass
Hellhammer (Jan Axel von Bloomberg) - Drums


Guest musicians:
Simen Hestnæs - Vocals (on track 3), Backing Vocals (on tracks 1 and 7)
Carl August Tidemann - Lead Guitars (on tracks 2 and 8)
Idun Felberg - Cornet (on track 2)
Erik Olivier Lancelot (AiwarikiaR) - Flute (on track 2)
Svein Haugen - Double Bass
Vegard Johnsen - Violin
Dorthe Dreier - Viola
Hans Josef Groh - Cello

 





Tracklist




1. Master of Disguise
2. Ad Astra
3. The Chaos Path
4. La Masquerade Infernale
5. Alone
6. The Throne of Tragedy
7. Painting My Horror
8. Of Nails and Sinners 
Total playing time45:12





     


Link:http://www.mediafire.com/?ckp23rfhntpjnl6

Emperor - Anthems to the Welkin at Dusk [1997]

Emperor - Anthems to the Welkin at Dusk [1997]














































Segundo Disco De Emperor Uno De Los Mejores Trabajos De 
Black Metal Sinfonico Que Existen.

Emperor encararon este disco en una situación realmente peliaguda. Acabado el escándalo del famoso (o más bien infame) Inner Circle, con su segundo guitarrista recientemente salido de prisión y el batería aún en ella por asesinato y quema de iglesias en general, Ihsahn, cantante y guitarrista, reclutó a Trym de Enslaved a las baquetas y se retiró a la poco cálida campiña noruega para componer las líneas maestras de su segundo largo oficial.
El resultado fue este disco, mezcla de agonía vital y revindicación de un destino superior. Emperor dan un paso a delante, integrando los teclados como más que un mero instrumento ambiental pero sin cederles el protagonismo propio de otros grupos de Black sinfónico. La velocidad terminal de la batería, con ocasionales medios tiempos, el tono medieval de los teclados y los riffs técnicos, complejos y rapidísimos construyen un todo que a primera escucha puede parecer un tremendo caos, pero analizado con detenimiento revela un nivel compositivo altísimo. El trabajo vocal está excelentemente integrado en la música. Ihsahn lo da todo de sí y se apoya en pasajes hablados con ecos que contribuyen a darle a este trabajo un inquietante halo de oscuridad. Pero no se puede concebir esa oscuridad sin hacer mención de los magníficos pasajes melódicos, delicados, opresivos, llenos de una belleza sobrenatural que pone la piel de pollo.
Son muchos los aspectos del disco que realzan más allá su contenido musical. La portada, una ilustración del pintor francés del XIX Gustave Doré, la producción, confusa pero que teje un tapiz de sonido compacto que pocos grupos logran, o las letras, himnos de desesperación humana y búsqueda de consuelo en tiempos arcanos. Se nota también un ramalazo heavy clasicote en riffs y gestos que brilla especialmente en alguna de las mejores canciones del disco y les concede un aire épico difícil de igualar.
Ihsahn demuestra un nivel compositivo y técnico sólo igualado en ocasiones por los mejores Enslaved, que le convierte probablemente en el mejor músico de toda la hornada noruega de los 90, y eso se nota en la factura del disco, al que no me corto en clasificar, directamente, como obra maestra de su género. Riffs, trabajo vocal, batería y sobre todo un nivel compositivo y evocador, tanto en partes melódicas como duras, magistral.






Band:Emperor
Genre:Symphonic Black Metal
Origin:Norway
Size:163 Mb
Quality:Mp3,320 Kbps
Cover:Si (Scan)



Ihsahn : Main Lead Guitars, All Vocals, Synth
Samoth : Lead and Rhythm Guitars
Alver : Bass Guitars
Trym : Drums and Percussion


Re-released in 1998 by Candlelight Rec. with remastered sound and 3 bonus
tracks




 Tracklist

01. Alsvartr (The Oath) 04.18
02. Ye Entrancemperuim 05.15
03. Thus Spake the Nightspirit 04.30
04. Ensorcelled by Khaos 06.39
05. The Loss and Curse of Reverence 06.09
06. The Acclamation of Bonds 05.54
07. With Strenght I Burn 08.17
08. The Wanderer 02.54
09. In Longing Spirit 05.55
10. Opus a Satana 04.17
11. The Loss and Curse of Reverence [Live] 06.23


Total playing time43:58








Link:http://www.mediafire.com/?2fyu45ory704esz

jueves, 3 de marzo de 2011

Demigod (Fin) - Slumber of Sullen Eyes [1992] [Remastered 2006]

Demigod (Fin) - Slumber of Sullen Eyes [1992] [Remastered 2006]
















































DEMIGOD, Es una banda que haría de las suyas a finales de los ´80 y principios de los ´90. En el año ´91 ya nos atacaron con una demo que llevaba por titulo “Unholy Domain”, compuesta por cuatro temas del mejor Death Metal Finlandés que uno se podía echar la cara y con una de las mejores voces del momento a cargo de Essa Linden.
 Ésta demo que posteriormente se convertiría en un Split-LP junto con sus vecinos NECROPSY, contenía el mejor tema (según palabras de la mayoría de sus fans), que hubiese podido componer la banda, “Reincarnation”. Alguna que otra banda ya hizo una versión de este clásico y el estilo de DEMIGOD por aquel entonces era de los más pesados y brutales, a la vez que muy pegadizo llegando a martillar tu cabeza con tan solo una primera escucha.

Por aquel año también tuvieron la oportunidad de grabar una demo-ensayo en la que observábamos un tema inédito llamado “Eternal Grief”, la cual nunca salió a la luz (salvo en la edición pirata de Mastercult Records) y contenía canciones que se convertirían en clásicos y que pudimos disfrutar en el debut que nos ocupa. Lo nuevo sonaba mucho más brutal que el trabajo realizado en la demo”, con composiciones como “dead soul”, “transmigration beyond eternities” y el grandioso “darkened” incluido a posteriori como bonus.
Fue el sello DROWNED PRODUCTIONS quien decidiera editarlo y éste vio la luz a mediados del año ´92. La obra se componía de 12 temas, producido por Ahti Kortilainen y mezclado en los Tico- Tico (Finlandia). El sonido era demoledor y supero a bandas ya consagradas, e incluso a día de hoy sigue sonando actual. Especialmente llamativo como ya os dije era su logo y la genial portada realizada por Rob Smits a través de la cual consiguieron atraer a numerosos fans de la escena Death Metal.

“Slumber of Sullen Eyes” comienza con una Intro saturada de teclados presagiando el torbellino al que nos hemos expuesto. A continuación la poderosa y brutal voz de Esa Linden quedaría marcada en la historia, y crearía una atmósfera de lo más oscura en temas como “as i behold i despise”, o “embrace the Darkness” donde los registros vocales son aún más intensos, y junto a los pegadizos y potentes riffs de temas como “fear obscures from whitin”, “darkeness” y las extraordinarias melodías de “towards the shoruded infinity” o “the forlorn” hacen de este álbum todo un clásico imposible de superar.
Para rematar la faena también incluirían una composición instrumental titulada “perpetual ascent” donde unen ritmos y melodías a partes iguales, y adyacente a la inserción de teclados conseguirían una oscuridad prodigiosa colmada de solos de guitarra que solo una banda como DEMIGOD supo crear. Por aquella época Finlandia estaba saturada de grupos con una calidad indudable como los FUNEBRE, DEMILICH, DEPRAVITY, o los ya mencionados NECROPSY, sin embargo serian estos DEMIGOD quienes sobresaldrían por encima de los demás.
Lastima que hoy en día ya no sean los mismos, su segundo larga duración “Shadow Mechanics” no logro siquiera igualar el nivel compositivo y personalidad creadas en “Slumber of Sullen Eyes” y como es lógico son las “evoluciones” quienes hacen que una banda se decida por otros derroteros. Mientras tanto nos conformamos con este álbum que con más de 10 años a las espaldas todavía sigue sonando actual, ya que muchos grupos de hoy en día quisieran lograr su sonido.



Band:Demigod
Genre:Death Metal
Origin:Finland
Size:148 Mb
Quality:Mp3,320 Kbps
Cover:Si




Line up:
Esa Lindén - Vocals, Guitar
Jussi Kiiski - Guitar
Tero Laitinen - Bass
Seppo Taatila - Drums




Re-issued on CD by Xtreem Music on January 1, 2006. The Re-issue has been
Re-mastered and has the Unholy Domain demo.



Tracklist

01. Apocryphal (Intro) (00:22)
02. As I Behold I Despise (04:39)
03. Deadsoul (03:45)
04. The Forlorn (04:06)
05. Tears Of God (05:16)
06. Slumber Of Sullen Eyes (06:00)
07. Embrace The Darkness / Blood Of The Perished (05:06)
08. Fear Obscures From Within (04:20)
09. Transmigration Beyond Eternities (04:31)
10. Towards The Schrouded Infinity (03:41)
11. Perpetual Ascent (03:47)
12. Darkened (02:51)
13. Perpetual Ascent (Intro) (03:13)
14. Anxiety (04:32)
15. Reincarnation (04:21)
16. Succumb To Dark (03:57)

 
Total playing time 1:01:46














Link:http://www.mediafire.com/?szdh2mqn7cmo0ly

Diabolical Masquerade - Ravendusk in My Heart [1996]

Diabolical Masquerade - Ravendusk in My Heart [1996]















































Corría el año 1993 cuando Anders Nyström, que aparece bajo el seudónimo de Blackheim en toda la discografía y famoso por ser miembro de Katatonia y más recientemente de Bloodbath, engendró este proyecto musical bajo el nombre de Diabolical Masquerade. Digo proyecto, porque ese fue el propósito inicial de la banda en sus propias palabras. En principio de eso habla el hecho de que tuviéramos que esperar hasta 1996 para ver el primer larga duración de la banda en la calle, “Ravendusk in My Heart”. Proyecto o no, el caso es que hasta su relativamente reciente disolución, su legado se compone de 4 discos completos más una promo inicial. Tras “Ravendusk in My Heart”, para mi su mejor disco con diferencia, vendría “The Phantom Lodge” (1997) igualmente destacable pero con un aire algo más “rimbombante”, “Nightwork” (1998) que supuso un paso adelante en la incorporación de arreglos y sonido vanguardista, y finalmente “Death’s Design” (2001), un disco tremendamente intrincado que rozaba el paroxismo de la sobre-elaboración y sobre el cual el Sr. Nyström hizo correr el rumor de que se trataba de la banda sonora para una película de terror. Cuatro buenos discos nacidos de los recesos más oscuros del personaje en cuestión, que retienen el ADN típico de la banda aunque con sus matices diferenciadores entre sí, y que bien haríais en escuchar en su totalidad

“Ravendusk in My Heart” es un trabajo asentado sobre una base principalmente Black Metal. Dicho así suena demasiado genérico y puede llevar incluso a la confusión. De hecho, la música de Diabolical Masquerade en este álbum está repleta de matices y sensaciones que le proporcionan un carácter muchísimo más amplio que el encorsetamiento estilístico al que se ve sometido por dicha etiqueta. Elementos “black” asoman en la textura cortante de las guitarras, en la aguda y áspera voz de Blackheim y en ciertas atmósferas que atraviesan el disco. De resto, la versatilidad es tan amplia que es difícil definirse en el sentido estilístico sin la premisa de equivocarse de cabo a rabo.

Todo aquí aparece sometido a una somera textura melódica que acompaña el devenir del disco, proporcionando atmósferas oscuras y sombrías y moldeando cada una de las notas, principalmente a través de unos casi omnipresentes y majestuosos teclados. Aparecen enclavados en el resto del muro sonoro de forma magistral y aportan una brillante y bien lograda ambientación “gótica” (entendiendo el concepto únicamente en el plano artístico, nada que ver con la desviación estilística musical a la que el Doom Metal llegó en determinado momento) de principio a fin. ¿El resto de ingredientes? Inserciones acústicas, breaks melódicos y atmosféricos, aceleraciones súbitas, ritmos feroces y contundentes, guitarras que vomitan armonías arrastradizas a velocidades de vértigo y un montón de etcéteras que tendréis que descubrir por vosotros mismos. Dicho esto, y para los amantes de las etiquetas o que simplemente quieran hacerse una idea ‘global’ del estilo de Diabolical Masquerade en este trabajo, podríamos decir que estamos ante una obra maestra de Blackened Avant-Garde melodic and atmospheric Metal… ¡¡Toma ya!!

A destacar cortes como “Under the Banner of the Sentinel”, claro ejemplo de lo versátil de este trabajo y un tema de gran cadencia rítmica en el cual se atreven incluso con voces “heavy” (a cargo del archiconocido y omnipresente Dan Swanö); “Blackheim’s Quest to Bring Back the Stolen Autumn”, cargado de tonos ásperos y furiosos y que por momentos alcanza grandes velocidades de ejecución; “The Darkblue Seajourneys of the Sentinel” con su siniestro comienzo y su posterior devenir tan oscuro como demoledor, o incluso el inquietante outro “Ravendusk in My Heart”, con sus marcadas líneas de bajo y sus tenebrosos efectos ambientales… Un genial punto y final, para un trabajo espectacular

En definitiva, se trata de un disco increíblemente versátil, exquisitamente ejecutado, técnicamente intachable, con una producción perfecta, y repleto de matices diferentes y distintivos que aleja el contenido musical de la monotonía y hace que el oyente no se aburra en ningún instante. Un trabajo sobresaliente articulado a través de un concepto digno de una mente privilegiada (no olvidemos que Anders es el encargado de toda la instrumentación). Un increíble viaje por paisajes oscuros, mazmorras malolientes, vientos de maldad y criaturas diabólicas… 






Band:Diabolical Masquerade
Genre: Avant-garde Atmospheric Black Metal
Origin:Sweden
Size:99 Mb
Quality:Mp3,320 Kbps
Cover:Si





Blackheim - Electric and Acoustic Guitars, Vocals, Bass, Keyboards, Effects 
Dan Swano - Drums, Backing Vocals, Keyboards, Effects



Tracklist
 
1. The Castle of Blackheim (07:14)
2. Blackheims Quest to Bring Back the Stolen Autumn (06:17)
3. Beyond the Spiritual Moon (00:56)
4. The Sphere in Blackheim's Shrine (03:32)
5. Under the Banner of the Sentinel (03:14)
6. Blackheims Forest Kept the Seasons Forever (06:09)
7. The Darkblue Seajourneys of the Sentinel (05:02)
8. Blackheims Hunt For Nocturnal Grace (07:46)
9. Ravendusk in My Heart (02:05)


Total playing time42:15










Link:http://lix.in/-afbf36

miércoles, 2 de marzo de 2011

Grotesque (Swe) - In the Embrace of Evil [1996]

Grotesque (Swe) - In the Embrace of Evil [1996]















































Compilacion De Grotesque Banda De Black Death Metal De Culto
Comandada Por El Señor Tomas Lindberg.
Aunque La Era De La Banda Fue Breve ,Grotesque Registro Un E.p
Y Un Puñado De Demos Que Fueron De Exito Monstruoso En Tierra 
Sueca.

Poco Despues De Haber Hecho Estos Trabajos Se Disolvieron,Y Es Por
Eso Que Despues Se Hizo Una Compilacion De Su E.p Mas Unos Demos
Llamada In The Embrace Of Evil Aqui Se Reune Todo El Material Blasfemo
De Grotesque En El Que Se Demuestra El Ataque Y Potencial Que Esta Banda
Fue Capaz De Realizar.

Grotesque Es Una Banda Que Toca Un Death Metal Con Las Caracteristicas 
Actuales Del Black Metal Y Tambien De Thrash Metal.Aqui Hay Riffs De Una
Hiper-Velocidad De Principio A Fin,Con Algunas Partes Acusticas De Vez En Cuando.
Lo Que Provoca Unos Inquietantes Efectos Y Le Da Algo Extra.
Algunos De Los Temas Tienen Una Trancision Excepcional De Riffs Explosivos Y Rapidos,
Y Que Cambian A Algo Mas Rockero De A Mediado De Ritmo Que Se Sigue Repitiendo
Como Un Pendulo. Los Solos Van Mano A Mano Con Los Riffs En Terminos De Excelencia
Y Deja Una Euforia En El Oyente.

Los Sonidos De Persecucion No Son Comparables A Otras Bandas De Death Metal Ya Que
Los Bastbleats y Los Momentos De Rapidez De Los Tambores Son Sorprendentemente Originales.
El Estilo Vocal De Tomas Lindberg No Suena Como Ninguna De Sus Actuaciones Como Por Ej: 
En At The Gates, Aqui Su Voz Suena Realmente Oscura Con Un Gruñido Torturado Y Tambien Gritos
Y Risa Morbidas Que Da La Sensacion De Locura.

Banda De Culto Que Sin Duda  Debes Tener Si O Si.




Band:Grotesque
Genre:Black/Death Metal
Origin:Sweden
Size:113 Mb
Quality:Mp3 320 Kbps
Cover:Si



Tracks 2, 3, 7, 8 and 9 are remixed songs taken from the "Incantation" EP.
Tracks 1, 4, 5, and 6 are remastered songs from the "In the Embrace of Evil"
demo (which was never released).
Tracks 10 and 11 were recorded by Thomas Lindberg, Alf Svensson and Kristian
Wahlin in 1996 specially for this release (the band split up five years ago). 




Tracklist
1. Thirteen Bells of Doom
2. Blood Runs From The Altar
3. Submit To Death
4. Fall Into Decay
5. Seven Gates
6. Angels Blood
7. Nocturnal Blasphemies
8. Spawn of Azathoth
9. Incantation
10. Church of The Pentagram
11. Ripped From The Cross


Total playing time49:01











Link:http://www.mediafire.com/?39d81y63x8a1h71