jueves, 1 de septiembre de 2011

Gehenna - First Spell [1994]

Gehenna - First Spell [1994]



































































Gehenna Es Una Banda De Noruega Que En Sus Inicios Toco Un Black Metal Sinfonico De Gran Calidad.

First Spell es el primero de los discos oficiales – aparte tienen un par de demos previas – de estos noruegos que estaban llamados a rivalizar con unos primerizos Dimmu Borgir pero se quedaron en el camino. Con mucho, es el mejor trabajo de la banda y recoge todos los tópicos del género que supondrán un agradable pasaje para todos los que no son “puros” blackmetaleros. Digo lo de puros porque este primigenio disco posee teclados, carece de velocidades endiabladas y disfruta de profusión de melodías que lo alejan del black más cafre.

Por el contrario, las composiciones son muy hermosas, con un toque patético que arrancan este trabajo del campo de la simple oscuridad. Digo simple porque es un disco oscuro, muy oscuro, pero no sólo eso. La voz de Dolgar, aun no escapando de los cánones debidos, posee una malignidad a la altura de un Legion de Marduk o Satyr, ese tono agresivo pero no chillón que tanto nos gusta a algunos.


El trabajo del teclado (Sarcana), aun presente en la mayor parte de los temas, no se hace pesado y los momentos que toma la batuta son más que bienvenidos. En la onda de Arcturus, Emperor.


Tal vez una de las virtudes de este álbum se la sencillez (hasta en la portada). Temas que no son repetitivos, con numerosos pasajes y matices, pero accesibles en una primera escucha. Combinando numerosos elementos de una onda gothiquera, sobre todo en las melodías, con la típica factura metálica.

Otro punto a favor es la pobre producción. Lejos del ruido propio de otras bandas, esta es sencilla dota el MCD de un aura arcano inusitado, muy acorde con el espíritu de la música. Pierden las guitarras en fuerza, pero en conjunto, gana en proyección artística.

En fin, una pequeña obra de arte.










Banda:Gehenna
Origen:Noruega
Genero:Black Metal (early), Black / Death Metal (later)
Peso:61 Mb
Calidad:Mp3,320 Kbps
Cover:Si







Line-Up
Dolgar Vocals
Sanrabb Guitars
Svartalv Bass
Dirge Rep Drums
Sarcana Keyboards








Tracklist

1. The Shivering Voice Of The Ghost
2. Unearthly Loose Palace
3. Angelwings And Ravenclaws
4. The Conquering Of Hirsir
5. Morningstar


Total Playing Time 26:34




















lunes, 29 de agosto de 2011

Sarcofago - The Laws Of Scourge [1991]

Sarcofago - The Laws Of Scourge [1991]













































Haciendo un poco de historia, es posible rastrear a Sarcofago como influencia directa en los sonidos que desembocan en la creación del Black Metal a manos de Mayhem y compañía, esta influencia viene dada por su sonido sucio, blasfemo y satánico, arrollador y afilado, un doble bombo constante y prepotente, una guitarra de pocos acordes en largos parajes, que rompía en riffs medianamente elaborados al momento del headbang, guitos guturales muy death metal rayando en lo que seria la voz característica del black, a eso sumarle arreglos sonidos distorsionados, oscuros y mandingones para tener una aproximación de lo que ofrecía Sarcófago a mediados de los 80′s.





Ya lejos de ese sonido, pero con la misma esencia Sarcófago nos presenta un trabajado The Laws of Scourge en 1991. Un disco con mayores prentenciones y con una parada más clara frente al metal por parte de estos brasileños, es mas el disco parte con una abrumadora The Laws of Scourge, un tema con apropiados cambios de ritmos de un thrash ametrallador a un death metal raja anos, mal que mal estamos bajo la ley del látigo. En la misma linea se nos presenta Piercings, un tema para mantener los motores prendidos y preparar las orejas para lo que viene: una serie de temas con mayor cantidad de arreglos, atmósferas, preludios, quiebres melódicos, y demases que proyectan mayor oscuridad y fuerza a este disco, la encargada de iniciar este viaje es Midnight Queen, donde no se hacen esperar los teclados aportan mayor profundidad, y es con este punch vitamínico que se abre paso Screeches From The Silence, el mejor tema del disco a mi parecer, dándole al toque a las guitarras afiladas, casi épicas como insinuando lo que se traen entre manos, todo esto envuelto en una ejecución de batería increíble, un tema que va tomando forma a punta de gritos e intentos de solos interrumpidos por el arrebato condicionado del thrash, hasta que la guitarra logra tomar las riendas y es acompañada de manera magistral por un teclado poco convencional para el estilo, clara influencia del sonido alcanzado por mercyful fate o kind diamond, esto es metal!.





Mejorando en ejecución, con un buen trabajo en el bajo y algo más pausada Prelude to Suicide expone una especie de intro a la áspera y ya clásico de la banda Black Vomit, un tema corto pero intenso, algo así como mandarse un vomito negro. En Secrets of a Widow volvemos a ver a un Sarcófago más interesado en la composición y profundidad musical, con un tema que de forma pausada y con arranques de teclados y brutalidad, para entrar a ciclos calmados y perturbadores, para volver un conjunto doomiento de sonidos con voces ya asentadas en el death metal. Los dos últimos temas del disco son el cierre perfecto para un disco de las dimensiones del Laws, con una clara influencia de Celtic Frost (ojo que esta presente en todo el disco, pero acá se hace evidente) Little Julie juega entre el metal propio de este disco y riffs rockeros, y la violenta, acelerada e imponente Crush, Kill, Destroy da el broche de oro para uno de los mejores discos del continente y del metal en general.













Banda:Sarcofago
Origen:Brazil
Genero:Black/Thrash/Death Metal
Peso:97 Mb
Calidad:Mp3,320 Kbps
Cover:Si








Line-up:
Lucio Olliver - drums
Gerald Minelli - bass, acoustic guitars
Wagner Lamounier - lead vocals, guitars
Fábio Jhasko - guitars

All keyboards by Eugenio "Dead Zone"














Tracklist

1 - The Laws Of Scourge
2 - Piercings
3 - Midnight Queen
4 - Screeches From The Silence
5 - Prelude To A Suicide
6 - The Black Vomit
7 - Secrets Of A Window


Total Playing Time 31:44













domingo, 28 de agosto de 2011

Destruction - Sentence Of Death [E.p] [1984]

Destruction - Sentence Of Death [E.p] [1984]















































El E.P. de debut (Sentence..., publicado en 1984) consta de 5 temas arrasadores que se mueven entre el recién nacido Thrash Metal con algunos ramalazos más bestiales que rozan el Black Metal de unos Venom o de sus compatriotas Sodom, por ejemplo. Schmier, líder y alma indiscutible del grupo se encarga del bajo y las voces, junto a Mike a las guitarras y Tommy a la batería (no os perdáis las pintas que llevaban). Este trabajo, a pesar de su primitiva producción, goza de un sonido realmente potente y demoledor, y puso la primera piedra en el camino del éxito que conocería la banda durante el resto de los ochenta. Contiene clásicos como "Mad Butcher", (que luego regrabarían para otro mini L.P. llamado precisamente así), o ese tema perfecto para abrir sus devastadores conciertos, "Total Desaster".

Clasico!.








Banda:Destruction
Origen:Alemania
Genero:Thrash Metal
Peso:50 Mb
Calidad:Mp3,320 Kbps
Cover:Si










Schmier Vocals - Bass
Mike Sifringer Guitars
Thomas "Tommy Sandmann" Senmann - Drums




Tracklist

1.- Intro 
2.- Total Disaster 
3.- Black Mass 
4.- Mad Butcher 
5.- Satan's Vengeance 
6.- Devil's Soldiers 

Total Playing Time 19:33





Slaughter - Strappado [1987] [Remastered 2001]

Slaughter - Strappado [1987] [Remastered 2001]










































Sin duda uno de los grupos más influyentes y contestatarios de la época con ese sonido tan peculiar punk-crossover que le imprimían a sus temas, influencias para thrashers hasta death metalians, siempre con esa calidad de las bandas del país de la hoja de maple, tales como Piledriver, Razor, Voivod; siempre inovando hasta con la actitud, que es lo más, aparte del sentimiento, simplemente con eso y el ejemplo de la sociedad decadente como inspiración.... así es como a lo largo de toda la primera mitad de los 80 realizan varios demos con aceptación entre los fans y el circuito ya realizado en los clubs de fuera de su Toronto natal, se hacen de un nombre para en 1986 sacar a la luz éste su primer larga duración llamado "Strappado" con todo su sentimiento contenido hacia esa intolerancia social y la aberración de la sociedad dominante. Strappado, The Curse, Disintegrator, Incinerator, Parasites, F.O.D. (Fuck of Death), Tortured Souls, Nocturnal Hell, Tales of the Macabre. Sólo para hacer referencia de la canción F.O.D., fue realizada para conmemorar o hacer conotación a la pasajera integración de Chuck Schuldiner a la banda. Realizado en 1986 para Diabolic Force Records.



Si al terminar de sufrirlo no has perdido la capacidad de audición o las ganas de ser empalado, lo pinchas nuevamente y notarás que no saltearas ninguna canción, que todas funcionan y que es un puto discazo y punto.

Otro hubiera sido el reconocimiento si en lugar de adelantarse 5 años hubieran lanzado este “Strappado” entre 1990 y 1993.

un indispensable para darle dimensión al Thrash y para conocer un primer boceto de lo que hoy es el Death Metal y pareciera salido de la mano de Richard Dadd.









Banda:Slaughter
Origen:Canada
Genero:Death/Thrash Metal
Peso:179 Mb
Calidad:Mp3,320 Kbps
Cover:Si







Line-Up
Dave Hewson: Voces principales y guitarra
Terry Sadler: Bajo, segundas voces y letras
Ron Summers: Batería







Tracklist


1. Disintegrator / Incinerator
2. Nocturnal Hell
3. F.O.D. (Fuck of Death)
4. Tortured Souls
5. Parasites
6. The Curse
7. Strappado
8. Maim to Please
9. One Foot in the Grave
10. Tyrant of Hell
11. Death Dealer
12. Tales of the Macabre

The four extra tracks ("Maim to Please", "One Foot in the Grave", "Tyrant of
Hell", and "Death Dealer") were recorded during the Strappado sessions
but not included on the original album.

Live Karnage (Live in Toronto March 25, 1985):

13. Disintegrator / Incinerator
14. One Foot in the Grave
15. Shadow of Death
16. Massacra (Hellhammer cover)
17. Death Dealer
18. Tales of the Macabre
19. Maim to Please
20. Strappado
21. Eve of Darkness
22. Tyrants of Hell
23. Witching Hour (Venom cover)
24. Bloody Karnage


Total Playing Time  23:34














Obituary - Cause Of Death [1990] [Remastered 2003]

Obituary - Cause Of Death [1990] [Remastered 2003]






















































Obituary ha sido, desde que escuché por primera vez Slowly we Roth, una de mis bandas favoritas de death metal. Siempre me ha gustado ese sonido tan agónico que poseen los temas de esta banda originaria de Florida. Cause of Death es la segunda producción de la banda y fue lanzada allá por 1990.

Para este momento se contó con la llegada del gran guitarrista James Murphy (Testament, Death, Cancer, Disincarnate, Agent Steel, etc) luego de que Allen West abandonara al grupo por un pequeño periodo de tiempo. En este disco siento que sacrificaron un poquito la velocidad, pero sin perder la fuerza tan característica del Slowly we Roth. Las canciones cuentan con mayor cantidad de partes medio tiempo, pero esté álbum tiene un sonido aún más agonizante que el de su antecesor.

Infected inicia de manera lenta, con buen lead de guitarra para luego despegar y alcanzar la velocidad promedio del death metal de aquel entonces. Body Bag tiene un riff inconfundible que se pega a la mente de manera inmediata. La canción sufre varios cambios de tiempo, sin llegar a ser muy veloz pero si muy bien trabajada.

Choped in Half tiene un doble bombo permanente que acompaña de manera perfecta los riffs medio tiempo. Después de un solo de guitarra exquisito a la mitad, el tema se torna mucho más rápido, pero retorna a una velocidad más moderada para terminar con otro solo de guitarra. Circle of the Tyrants tiene un sonido muy thrashero perfecto para un delicioso headbanging. Dying es un tema lento en su totalidad, pero no baja la intensidad del disco, lo mantiene a flote con riffs de gran peso y un trabajo muy interesante del baterista Donald Tardy.

Find The Arise nos remite al sonido del Slowly We Roth, con más velocidad y riffs más poderosos. Llega el tema título, con unos leads de guitarra al inicio magistrales. El tema en sí no es veloz, pero alcanza el sonido aplastante tan característico de esta banda. Memories Remain tampoco alcanza gran velocidad, pero mantiene la fuerza y peso. Turned Inside Out finaliza con un poco más de brutalidad que la de los dos temas anteriores, llena de cambios, riffs devastadores y la siempre atormentada voz de John.

Considero este disco de Obituary como otra de las grandes obras del death metal originario de Florida que tanto ha influenciado a miles de músicos alrededor del planeta. Infaltable en la colección de un buen fan del death metal.













Banda:Obituary
Origen:Estados Unidos
Genero:Death Metal
Peso:126 Mb
Calidad:Mp3,320 Kbps
Cover:Si






Trevor Peres: Guitarra
John Tardy: Vocales
James Murphy: Guitarra
Frank Watkins: Bajo
Donald Tardy: Batería

















Tracklist




1. Infected 05:35
2. Body Bag 05:51
3. Chopped in Half 03:47
4. Circle of the Tyrants (Celtic Frost cover)
5. Dying 04:32
6. Find the Arise 02:49
7. Cause of Death 05:38
8. Memories Remain 03:44
9. Turned Inside Out 04:57


This CD has been digitally remastered
+ 3 bonus tracks:

10) Infected (demo version) 04:16
11) Memories Remain (demo version) 03:34
12) Chopped in Half (demo version) 03:45







Total Playing Time  41:21


































Link:http://www.mediafire.com/?ejfvel6xn1zbax2 






sábado, 27 de agosto de 2011

Deicide - Deicide [1990

Deicide - Deicide [1990]














































Bueno este es su Primer Trabajo De Deicide, el cual lleva su mismo nombre "Deicide", un disco que marca un hito del Death Metal, considerado como un de los discos mas Blasfemos. Este disco fue Lanzado en el año 1990, se cararteriza por Poderosos Riffs bastante Contundentes, una Bateria Acelerada caracteristica del genero, la poderosa Voz y el Bajo de Benton, y esa combinacion de Voz Grave y Gutural con una mas Aguda, dandole un toque especial a cada Interpretacion. Bueno la tematica de Deicide es Bastante Fuerte, no apta para cardiacos ni wns muy religiosos, pueden entrar en Colapso o en un Derrame Cerebral . En Fin, se los dejo, espero sus comentarios.


















Banda:Deicide
Origen:Estados Unidos
Genero:Death Metal
Peso:78 Mb
Calidad:Mp3,320 Kbps
Cover:Si








Glen BentonVocals, Bass
Eric HoffmanGuitars (lead)
Brian HoffmanGuitars (lead)
Steve AsheimDrums






















Tracklist
01.- Lunatic Of God's Creation
02.- Sacrificial Suicide
03.- Oblivious To Evil
04.- Dead By Dawn
05.- Blaspherereion
06.- Deicide
07.- Carnage In The Temple Of The Damned
08.- Mephistopheles
09.- Day Of Darkness
10.- Crucifixation

Total Playing Time 33:13










viernes, 26 de agosto de 2011

Grave - Soulles [1994]

Grave - Soulles [1994]














































Grave ya son un clásico. Aunque algunos no los tengan en cuenta (las cuestiones generacionales y los caprichos de algunos), lo cierto es que Grave son un grupo esencial, influyente, vanguardista. Cuando el Death explotaba en Suecia, no sólo lo hacía de la mano de Entombed. También estaban Unleashed, Tiamat, Carnage...y Grave. Y en sus principios, Grave eran realmente brutales, pero muy brutales. 

"Soulless" no es parte del material más brutal de los suecos, pero si es uno de los puntos más interesantes, y controvertidos, en la carrera de un grupo que ha cambiado de dirección en alguna que otra ocasión, pero que siempre mantuvo sin alteraciones ese sonido grave y corrosivo, marca registrada de Grave.
En esta placa hay mucho Groove y menos brutalidad. No hay tanto de aquella rabia incontrolable de los primeros cd´s, pero si hay mucho de pesado, de denso, de furia encaminada de otra manera, más sutil, si se quiere. Es Death Metal, eso si, pero aggiornado a los tiempos que corrían. Era el año ´94 y el género llegaba a un punto de popularidad que jamás volvería a alcanzar. Algunos grupos le daban una vuelta de tuerca a sus propuestas, buscando renovar las mismas, hasta haciendolas más "accesibles" en algunos casos (no es la palabra exacta, pero bueno). Grave no permanecían ajenos a eso, y por eso esta interesantísima obra tiene variantes que en sus primeros trabajos casi ni aparecían (ni falta les hacía, sinceramente. El primer disco de Grave es increiblemente bueno).
En resumen: un disco altamente recomendable, de una banda que ningún fan de lo extremo debería desconocer.


















Banda:Grave
Origen:Suecia
Genero:Death Metal
Peso:100 Mb
Calidad:Mp3,320 Kbps
Cover:Si






Ola LindgrenGuitars
Jörgen SandströmBass, Vocals
Jens "Jensa" PaulssonDrums








Tracklist
1. Turning Black 04:31
2. Soulless 03:08
3. I Need You 04:18
4. Bullets Are Mine03:43
5. Bloodshed 04:11
6. Judas 03:00
7. Unknown 03:37
8. And Here I Die 03:40
9. Genocide 03:46
10. Rain 04:08
11. Scars 05:32

Total Playing Time  43:34


























Link:http://www.mediafire.com/?9ytytu9ttcv8n5s