martes, 1 de mayo de 2012

Type O Negative - Slow ,Deep And Hard [1991]

Type O Negative - Slow ,Deep And Hard [1991]



















































Banda:Type O Negative
Origen:Estados Unidos
Genero:Gothic/Doom Metal
Peso:183 MB
Calidad:Mp3,320 Kbps
Caratulas:Scans
Servidor:Mediafire







Formacion:
Peter Steele (R.I.P. 2010) Vocals, Bass
Kenny Hickey Guitars, Vocals (additional)
Josh Silver Keyboards, Vocals (backing)
Sal Abruscato Drums





Tracklist
1. Unsuccessfully Coping with the Natural Beauty of Infidelity 12:40
2. Der Untermensch 08:55
3. Xero Tolerance 07:46
4. Prelude to Agony 12:15
5. Glass Walls of Limbo (Dance mix) 06:44 instrumental
6. The Misinterpretation of Silence and Its Disastrous Consequences 01:04 instrumental
7. Gravitational Constant: G = 6.67 x 10^-8 cm^3 gm^-1 sec^-2 09:15
8. Hey Pete (Pete's Ego Trip Version) 5:19



Remasterizado En 2009 .Track 8 Bonus Track.








lunes, 30 de abril de 2012

Trouble - Psalm 9 [1984]

Trouble - Psalm 9 [1984]



























Banda:Trouble
Origen:Estados Unidos
Genero:Doom Metal
Peso:96 Mb
Calidad:Mp3,320 Kbps
Caratulas:Si
Servidor:Mediafire









Formacion:
Eric Wagner Vocals
Rick Wartell Guitars
Bruce Franklin Guitars
Sean McAllister Bass
Jeff Olson Drums










Tracklist
1. The Tempter 06:37
2. Assassin 03:13
3. Victim of the Insane 05:10
4. Revelation (Life or Death) 05:06
5. Bastards Will Pay 03:43
6. The Fall of Lucifer 05:44
7. Endtime 04:59 instrumental
8. Psalm 9 04:49


Total Playing Time 39:21















viernes, 23 de marzo de 2012

Bewitched - Diabolical Desecration [1996]

Bewitched - Diabolical Desecration [1996]















































Esta banda Sueca , (con actuales integrantes de Naglfar, Otra buena banda) , influenciada principalmente por grandes grupos como lo fueron Venom , Slayer , y otros mas antiguos , adquiere ese sonido caracteristico del Thrash Metal , con toques liricos y aveces musicales de Black Metal, siguiendo una linea de riffs simples pero muy agresivos y pegajosos . Sin dudas un gran disco infaltable en tu coleccion . Blasfemia derrochada y cabezas rodando en este Album. 









Banda:Bewitched
Origen:Suecia
Genero:Black/Thrash Metal
Peso:113 Mb
Calidad:Mp3,320 Kbps
Caratulas:Scans
Servidor:Mediafire






Formacion:
Vargher Vocals, Guitars
Blackheim Vocals, Guitars
Wrathyr Bass
Reaper Drums





Tracklist
1. Hard as Steel (Hot as Hell) 05:36
2. Hellcult 02:44
3. Born of Flames 02:34
4. Deathspell 03:14
5. Bloodthirst 05:48
6. Burnin' Paradise 02:37
7. Holy Whore 03:18
8. Triumph of Evil 02:31
9. Firehymn 01:43 instrumental
10. Dressed in Blood 04:41
11. Blade of the Ripper 03:38
12. The Witches Plague 03:54
13. Diabolical Desecration 04:24

Total Playing Time 46:42









Morgoth - Odium [1993]

Morgoth - Odium [1993]























































Odium es un genial disco de death metal. Pero no uno “clásico”, ya que para la grabación de este, la banda experimento con una serie de sonidos y grooves industriales, lo cuál resultó en una producción única en su tipo y bastante rara para la época en que se lanzó al mercado (25/may/1993). El énfasis en la batería, los extraños y en repetidas ocasiones sorpresivos sonidos y blasts pueden sonar poco elocuentes al principio, pero sin duda alguna es una cereza en este podrido pastel de death metal. El sonido de las guitarras es bastante original y fuera de serie: placentero y asesino al mismo tiempo, cambiando de brutal a fríamente industrial en un instante.



Toda esta extraña mezcla de riffeos es lo que le da ese toque de genialidad a Odium, un excelente disco de death metal que, a pesar de sorprender a lo largo de su reproducción, crea un ambiente de violencia deathmetalera y de devastación consistente.



“Un disco no apto para metaleros cuadrados.”









Banda:Morgoth
Origen:Alemania
Genero:Death Metal
Peso:123 Mb
Calidad:Mp3,320 Kbps
Caratulas:Si






Formacion:
Harald Busse: Guitar
Carsten Otterbach: Guitar
Marc Grewe: Vocals
Rüdiger Hennecke: Drums
Sebastian Swart: Bass





Tracklist
01. Resistance
02. The Art Of Sinking
03. Submission
04. Under The Surface
05. Drowning Sun
06. War Inside
07. Golden Age
08. Odium

Total Playing Time 42:23












Pentagram - Relentless [1985]

Pentagram - Relentless [1985]












*Relentless, es uno de esos discos imprescindibles para entender la historia del doom metal, un álbum que se forjó en 1985, autoeditado por la propia banda y que aún hoy se puede disfrutar sin pensar que tiene más de 20 años. Creo que ya se ha reeditado tres veces si no voy equivocado, y junto al Born To Late de los Saint Vitus es el disco que representa mejor lo que en su día se llamó heavy-doom. Si te gustan los primeros Black Sabbath, Relentless no te defraudará, ya que es una especie de homenaje de la banda liderada por Bobby Liebling, a los jefazos del heavy metal pesado. Once cortes de temática oscura y con unas de la guitarras más densas grabadas hasta ese momento. Ahí es donde entra en escena el gran Victor Griffin. Temas como Sinister o Death Row, nos van a recordar como he dicho antes a los Sabbath del Paranoid, aunque con un sonido más sucio y directo. Relentless, es un disco que está lleno de pequeños detalles dignos de mencionar. Los riffs pegadizos de Death Row (sí otra vez) o The Deist, machacónes y constantes como pocos durante todo el tema. El guiño jipi en You're Lost, I'm Free, o el tema más metálico del disco, Dying World, que nos demuestra que los de Virginia también saben tocar rapido. Todo esto sin olvidarnos de la original voz del tito Bobby, el que junto a Griffin escribió todos los temas del disco. Tampoco nos podemos olvidar de la base rítmica de la banda, es decir Martin Swaney al bajo y Joe Hasselvander a la bateria, con un trabajo que raya la perfección. El bueno de Joe, también participo en la letra de The Ghoul. Simplemente enorme! 









Banda:Pentagram
Origen:Estados Unidos
Genero:Heavy/Doom Metal
Peso:101 Mb
Calidad:Mp3,320 Kbps
Caratulas:Si
Servidor:Mediafire







Formacion:
Bobby Liebling Vocals
Victor Griffin Guitars
Joe Hasselvander Drums
Martin Swaney Bass






Tracklist
1. Death Row 04:14
2. All Your Sins 04:38
3. Sign of the Wolf (Pentagram) 03:10
4. The Ghoul 05:14
5. Relentless 03:50
6. Run My Course 02:46
7. Sinister 04:33
8. The Deist 03:48
9. You're Lost I'm Free 02:18
10. Dying World 04:00
11. 20 Buck Spin 04:20

Total Playing Time 42:51










Moonspell - Wolfheart [1995] [2Cd]

Moonspell - Wolfheart [1995] [2Cd]
















































No me considero un gran conocedor de la escena musical portuguesa (ni tengo mayor interés en serlo), pero aun así creo estar en lo cierto si afirmo que Moonspell es la banda de metal más importante que ha surgido de esa parte del globo, al menos de los últimos 14 años, más específicamente desde que su excelente disco debut vió la luz, allá por el año 95. Producido por Waldemar Sarytcha (un talentoso músico/productor que ha trabajado con otras bandas conexas como por ejemplo Therion, Lacuna Coil, The Gathering o Tiamat) y editado por Century Media, Wolfheart le permitió al mundo entero conocer a esta versátil banda portuguesa, cuya propuesta primaria podría encuadrarse bajo el termino de gothic metal. Pero ya mismo quiero dejar bien en claro que este rótulo le queda chico, pues la oferta plasmada en Wolfheart es mucho más generosa, ya que contiene elementos del black (básicamente en algunas voces), folk, metal tradicional y otros detalles que hacen de esta obra un gran dolor de cabeza para quienes exigen propuestas que transiten por un único y marcado sendero. Wolfshade y Love Crimes parecen haber sido compuestas con el único objeto de dejar bien en claro todo el potencial que posee la banda. Son tantos los cambios de ritmo y de estilos que se necesita más de una escucha para digerir y asimilar correctamente este suculento comienzo. Ahora bien, una vez asimilado hay que reconocer que se disfruta a tope de tanto contraste, ya sea vocal (voces limpias, guturales, coros femeninos) como instrumental (pasajes góticos, teclados atmosféricos, riffs metaleros, doble bombo, solos y melodías de escuela heavy, etc. etc. etc.). Si bien son canciones largas, de más de 7 minutos, todos estos elementos hacen que en ningún momento se tornen tediosas o aburridas, si no todo lo contrario. Lua d'Inverno y Trebaruna aportan la cuota folk del disco. La primera oficia de relajado e intimista preludio instrumental, allanando el terreno para la genial Trebaruna, cuya interpretación vocal transcurre en la lengua natal de la banda, factor que le agrega aún más teatralidad a esta medieval composición. Vampiria eso otro de los clásicos del disco, una sensual y perversa composición con dos mitades bien marcadas. La primera más gótica y siniestra, donde se destacan sus ambientales teclados y el registro vocal ultra grave de Fernando Ribeiro (potenciado por la marcada pronunciación transilvana adoptada para la ocasión). A partir de ´2:30 irrumpe el costado más bestial de este versátil vocalista, correctamente secundado por un buen riff de guitarra y el característico doble bombo que tan asiduamente se deja oír a lo largo de Wolfheart. Alma Mater es el tema más directo del disco (seguido de cerca por Of Dream and Drama). Se trata de una sobria y soberbia composición donde guitarras, bajo y batería convergen en una gran melodía, mientras que F. Ribeiro mete mano en su interminable galería de recursos y apela a su registro más blacker, dotando al tema de una identidad más extrema y salvaje, ideal para romper con la calma y sugestión del tema que antecede (An Erotic Alchemy). Quienes tengan en mente hacerse de este gran trabajo, no duden ni por un segundo en adquirir la versión digipack. Caso contrario se perderán un bonus track de lujo, Ataegina, un excelente tema de folk metal, con una melodía muy coreable, y que al igual que Trebaruna apuesta a la lengua natal de Moonspell para intensificar lo que transmite su música. Con o sin Ataegina, Wolfheart sigue siendo un gran trabajo de metal gótico extremo, del cual destaco sobre todo su capacidad para jugar con los estados de ánimo, pues su música nace de sentimientos muy dispares, que permiten experimentar sensaciones tales como melancolía, sensualidad, perversidad y brutalidad; Además la banda se encontraba en su estado más primitivo y salvaje, lejos de la domesticación y/o aburguesamiento exhibido en obras posteriores. 










Banda:Moonspell
Origen:Portugal
Genero:Folk/Black Metal (early), Gothic / Extreme Metal (later)
Peso:206 Mb
Calidad:Mp3,320 Kbps
Caratulas:Scans
Servidor:Mediafire







Formacion:
Langsuyar Vocals
Mantus Guitars
Ares Bass
Passionis Keyboards, Vocals (backing)
Mike Drums







Tracklist

CD1:

01. (07:44) Wolfshade (A Werewolf Masquerade)
02. (07:34) Love Crimes
03. (03:59) ...Of Dream And Drama (Midnight Ride)
04. (01:49) Lua D'Inverno
05. (03:30) Trebaruna
06. (05:36) Vampiria
07. (08:05) An Erotic Alchemy
08. (05:37) Alma Mater
09. (04:00) Ataegina

CD2 - Moonspell live, 1995:

01. (01:41) Intro (Live)
02. (04:57) Love Crimes (Live)
03. (03:35) ...Of Dreams And Drama (Midnight Ride) (Live)
04. (04:58) An Erotic Alchemy (Live)
05. (01:35) Lua D'Inverno (Live)
06. (03:18) Trebaruna (Live)
07. (06:24) Wolfshade (A Werewolf Masquerade) (Live)
08. (05:05) Vampiria (Live)
09. (05:19) Alma Mater (Live)



Remasterizado El 2007.Incluye Un Live Del Año 1995.














         http://lix.in/-b688f6

Grave - Tremendous Pain [1991] [Single-Demo]

Grave - Tremendous Pain [1991]



































































Este maníaco y grotesco ‘Tremendous Pain’ aterrizó en las tiendas y las distros undergrounds de aquellos primeros 90’s, dejando claro a toda la parroquia que la Swedish Old School of Death no empezaba ni acababa sólo con ENTOMBED. Los cuatro grandes son los cuatro grandes, y el enfermizo nombre de los GRAVE, retumbará entre ellos a la eternidad por siempre jamás.




Nadie pone en cuestión un solo segundo la sórdida grandeza que estaba a punto de acontecer en el seno de la escena con el siniestro y amenazante ‘Into the Grave’ (Century media, 1991), eso es inapelable, pero lo que tampoco puede rechistar ni un alma es la incorruptible realidad que nos dice como GRAVE jamás en su vida tocaron con semejantes niveles de salvajismo o brutalidad, y menos todavía con la imperturbable convicción de saberse uno de los príncipes del género.

A mí me parece indiscutible, aunque podría entender otras opiniones al respecto, ahora bien, bajo mi crítico punto de vista, aquí no tenemos sino los dos mejores temas jamás compuestos por la banda (‘Eroded’, fijo), y además: forjados en su mayor momento de inspiración. Incluso la producción, que no fue Sunlight, raya con saña en los más altos niveles de desfachatez y exceso, pero eso es algo sencillamente secundario al lado del truculento y básico primitivismo inherente a estos dos megalíticos himnos del Death Metal. Está claro y no se discute. Aquí está TODO a lo que puede aspirar una banda adscrita al género, del mismo modo en que está todo aquello que el degustador más exigente pudiera demandar. Simple y llanamente Death Metal “at its finest” y lo demás son mierdas.

Inmortal pieza de coleccionista y ya por extensión: uno de los ítems más sagrados y definitorios del Death Metal de vieja escuela. Incluso si te fijas, por la noche en la cama cuando abres un ojillo, puedes ver como desprende un fétido humillo verdoso, tal que ese que emana alevosamente por debajo de las puertas del mismo infierno…









Banda:Grave
Origen:Suecia
Genero:Death Metal
Peso:57 Mb
Calidad:Mp3,320 Kbps
Caratulas:Si






Formacion:
Ola Guitars, Vocals
Jörgen Vocals, Guitars
Jensa Drums
Jonas Bass







Tracklist
01.Tremendous Pain
02.Putrefaction Remains
03.Haunted
04.Day Of Mourning
05.Eroded
06.Inhuman
07.Obscure Infinity

Total Playing Time 23:20